Medicamento
Nombre | VERAPAMILO |
---|---|
Código ATC | C08DA01 |
Indicaciones | angina, hipertensión arterial, arritmias, fibrilación auricular. |
Dosificacion | Angina: Dosis: 80 - 120 mg VO tres veces al día. Dosis máxima: 480 mg/día. Hipertensión arterial Dosis: 80-120 VO tres veces al día. Iniciar con 80 mg. Máximo 480 mg al día Fibrilación auricular/flutter Vía intravenosa: 2.5 - 10 mg IV en una ocasión Dosis máxima 20 mg/dosis total. Se puede repetir la dosis de 5-10 mg al cabo de 15-30 minutos, para el control temporal de la frecuencia ventricular rápida. Vía oral: igual dosis que para HTA. Para el control de la frecuencia ventricular en enfermedad crónica. |
Descripción categoria | Bloqueantes selectivos de canales de calcio con efecto vascular. |
Descripción subcategoria | Derivados de la fenilalquilamina |
Contraindicaciones | hipersensibilidad a la droga o sus componentes, disfunción ventricular izquierda severa, Bloqueo AV de 2° y 3° grado, fibrilación auricular o fluter con bypass, síndrome del nodo enfermo, hipotensión severa, choque cardiogénico |
Precauciones | - Insuficiencia cardiaca. - Bradicardia. - deterioro hepático. - Deterioro renal. - Distrofia muscular. - Miastenia gravis. - Pacientes ancianos. - Enfermedad de reflujo gastroesofágico. |
Efectos adversos | Reacciones graves: insuficiencia cardiaca, hipotensión severa, boqueo AV, bradicardia severa, hepatotoxicidad, íleo paralítico. Reacciones comunes: constipación, mareos, náuseas, hipotensión, dolor de cabeza, edema, insuficiencia cardiaca, fatiga. |
Uso embarazo Adversos | No se ha establecido la seguridad, no se recomienda su uso especialmente en el 1 er trimestre. |
Uso lactancia | Evitar. Se elimina en parte por la leche. |
Interacciones | Niveles plasmáticos aumentados con: inhibidores de CYP3A4, ritonavir. Niveles plasmáticos disminuidos con inductores de CYP3A4. Potenciación mutua de efectos cardiovasculares con: antiarrítmicos, ß-bloqueantes. Potenciación del efecto hipotensor con: antihipertensivos, diuréticos, vasodilatadores. Efecto hipotensor aditivo con: prazosina, terazosina. Aumenta toxicidad de: litio. Aumenta tendencia al sangrado con: AAS Aumenta niveles plasmáticos de: etanol, carbamazepina. Potencia actividad de: agentes bloqueantes neuromusculares (tipo curare y despolarizantes). Efecto hipotensor disminuido por: rifampicina, sulfinpirazona. Precaución con: atorvastatina, simvastatina, lovastatina; con fármacos que se unen a proteínas plasmáticas, con anestésicos inhalatorios. |
Restricciones de uso | NIVEL DE USO PRESENTACIÓN ORAL 1B. PRESENTACIÓN INYECTABLE 2B. |
Presentaciones
|