Nombre |
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA BIVALENTE |
Código ATC |
J07BF04 |
Indicaciones |
Inmunización activa contra poliomielitis. |
Dosificacion |
Niños:Se recomienda aplicar los esquemas vacunación vigente del Programa Ampliado de Inmunizaciones del MINSAL. |
Descripción categoria |
Vacunas antivirales
|
Descripción subcategoria |
|
Contraindicaciones |
Hipersensibilidad a las vacunas o a sus componentes. Enfermedades febriles agudas. En general, no debe administrarse a personas que padezcan inmunodeficiencias primarias y secundarias (Para estas personas se recomienda utilizar una vacuna de polio inactivada) |
Precauciones |
- No evita el curso de la enfermedad en personas ya infectadas.- Los episodios de diarrea y vómito, así como cualquier infección gastrointestinal pueden interferir en la eficacia de la vacuna.- No contaminar el gotero multidosis con la saliva del vacunado.- No debe aplicarse en niños con antecedentes alérgicos a la estreptomicina, neomicina y polimixina, aunque en la práctica es casi imposible conocer este antecedente.- Se ha reportado el desarrollo de poliomielitis en 1 de cada 1,5 - 3 millones de personas vacunadas. |
Efectos adversos |
Reacciones graves: poliomielitis paralítica post-vacunal y en contactos de receptores.Reacciones comunes: Anorexia, vómito, deposiciones blandas o diarrea, fiebre, malestar, irritabilidad. |
Uso embarazo Adversos |
N/A. uso pediátrico. |
Uso lactancia |
|
Interacciones |
Disminuye eficacia con:- Glucocorticoides, inmunosupresores, quimioterápicos antineoplásicos: disminuyen el efecto de la vacuna y su respuesta inmune. |
Restricciones de uso |
|