Nombre |
VACUNA ANTIRRÁBICA |
Código ATC |
J07BG01 |
Indicaciones |
Inmunización activa contra la rabia. |
Dosificacion |
Los esquemas de dosificación pueden variar de acuerdo a la procedencia biológica de la vacuna. Administración IM, en la región deltoidea en adultos y en la región anterior medio lateral del muslo en niños pequeños.Pre-exposiciónAdultos y niños: Consultar norma técnica para la prevención y control de la rabia.Post-exposición- La primera medida previa la administración de la vacuna o inmunoglobulina antirrábica, es realizar un lavado de la herida con abundante agua y jabón.- Se debe administrar a personas que han tenido contacto con un animal con alta probabilidad de tener rabia y que ha producido pequeños rasguños o abrasiones que no den lugar a hemorragias o mordeduras, que no dan lugar a grietas en la piel.- En pacientes que presentan mordeduras o arañazos que causan lesiones en la piel, exposición a cualquier tipo de murciélagos, o contacto con piel o mucosas no integras, se debe administrar conjuntamente con inmunoglobulina antirrábica.Adultos y niños: Consultar norma técnica para la prevención y control de la rabia |
Descripción categoria |
Vacunas antivirales
|
Descripción subcategoria |
|
Contraindicaciones |
Hipersensibilidad a la vacuna o a sus componentes |
Precauciones |
- No administrar mediante inyección intravenosa.- Tras el contacto con animales sospechosos de tener rabia es necesario, además, realizar el tratamiento inmediato de la herida, vacunación antitetánica y administración de inmunoglobulina antirrábica. |
Efectos adversos |
Reacciones graves: reacción de hipersensibilidad, anafilaxia, encefalitis, reacción de queratitis neuroparalítica, meningitis, esclerosis múltiple, mielitis, síndrome de Guillain-Barre.Reacciones comunes: reacciones en el sitio de la inyección, reacción tipo influenza, artralgia, mareos, linfadenopatía, náuseas, rash. |
Uso embarazo Adversos |
los beneficios superan a los riesgos durante el embarazo, no se conoce riesgo de daño fetal basados en datos humanos limitados. |
Uso lactancia |
probablemente seguro; información limitada en animales y/o humanos demuestran mínimo o ningún riesgo de efectos adversos; se aconseja precaución. |
Interacciones |
Disminuye eficacia con:- Glucocorticoides, inmunosupresores, quimioterápicos antineoplásicos: disminuyen el efecto de la vacuna y su respuesta inmune. |
Restricciones de uso |
|