Nombre |
NALOXONA |
Código ATC |
V03AB15 |
Indicaciones |
Sobredosis de opioides, reversión del síndrome narcótico: coma, depresión respiratoria, hipotensión. |
Dosificacion |
La triada característica de intoxicación por opioides es:- Coma o disminución del estado de consciencia. La persona no puede permanecer despierta o responde inadecuadamente a estímulos dolorosos.- Pupilas puntiformes.- Dificultad respiratoria acompañada de una disminución de la frecuencia respiratoria(=12 por minuto).Para los pacientes con estupor que tienen una frecuencia de respiratoria menor a 12 respiraciones por minuto, la ventilación puede ser asistida por máscara con de bolsa y válvula; elevación de la barbilla y tracción mandibular para asegurar que el posicionamiento anatómico y ayudar a disminuir la hipercapnia.- Vigilar el estado general del paciente.- Disponibilidad de las facilidades que permitan resolver eventos inherentes al agente tóxico.- Se recomienda remitirse a los protocolos toxicológicos correspondientesSobredosis de opioides:Administrar por vía intravenosa, se puede utilizar otras vías (IM, SC) en ausencia de vía intravenosa o en niños.Adultos:- Dosis inicial: 0.4 mg - 2 mg IV- Repetir 2 mg IV cada 2 - 3min según sea necesario;- Dosis máxima: 10 mg (0.01 mg/ kg). Si al administrar dosis máxima no se obtiene resultados positivos se debe considerar la probabilidad de otro agente etiológico.- En infusión continua: 0.005 mg/ kg IV por una ocasión.- Dosis de mantenimiento: 0.0025 mg/ kg/hora IV en infusiónNiños < 1 mes:Dosis usual: 0.1 mg/ kg IV cada 2 - 3 minutos según sea necesario. Dosis máxima: 10 mg. Dosis alternativa: 0.1 mg/kg IM cada 3-8 min según sea necesario. Podría repetirse cada 1-2 horas si los síntomas repiten.Niños de 1 mes a 5 años <20 kgDosis usual: 0.1 mg/kg IV cada 2-3 minutos según sea necesario.Dosis alternativa: 2 mg SC/IM/IO según sea necesario; 0.005 mg/kg IV x una ocasión, luego 0.0025-0.16 mg/kg/hora IV; podría repetirse cada 1-2 horas si los síntomas repiten.Reevaluar si no hay respuesta después de 10 mg. |
Descripción categoria |
Otros productos terapéuticos
|
Descripción subcategoria |
Antiditos
|
Contraindicaciones |
Es un antagonista de los receptores opioides en el SistemaNervioso Central |
Precauciones |
Hipersensibilidad al medicamento o sus componentes. |
Efectos adversos |
- Los pacientes adictos o tolerantes a los opioides pueden requerir una modificación en la dosis. En ellos los niveles plasmáticos de naloxona son inicialmente más bajos, el volumen de distribución es mayor y la vida media de eliminación es más larga.- La dosis efectiva depende de la cantidad de analgésico opioide que el paciente ha tomado o recibido, la afinidad relativa de la naloxona para el receptor µ de opioides, el opioide a ser desplazado, el peso del paciente y el grado de penetración en el SNC.- En pacientes insuficientes renales.- En el uso concomitante de fármacos cardiotóxicos.- En pacientes con enfermedades cardiovasculares.- En pacientes con antecedentes de convulsiones. |
Uso embarazo Adversos |
Los beneficios superan a los riesgos en el embarazo, riesgo de daño fetal no previstos, ya que hay los datos en humanos son limitados; hay riesgo de abstinencia de opiáceos en fetos y neonatos basados en el mecanismo de acción del medicamento. |
Uso lactancia |
Seguridad desconocida; la literatura disponible es inadecuada para evaluar el riesgo, se aconseja precaución. |
Interacciones |
Disminución de la eficacia:- Buprenorfina, alfentanilo, codeína, morfina, fentanilo, meperidina, metadona, oxicodona: disminuye sus efectos por antagonismo farmacodinámico. Naloxona sirve para revertir los síntomas de adicción a estos medicamentos.- Fentanilo intranasal: disminuye los efectos del fentanilo por antagonismo farmacodinámico.Aumento de los efectos adversos:- Tramadol: puede interferir en la reversión de los síntomas de sobredosis, puede desencadenar convulsiones. |
Restricciones de uso |
NIVEL DE USO 2A |