Nombre |
N-ACETILCISTEINA |
Código ATC |
V03AB23 |
Indicaciones |
Intoxicación por paracetamol, También útil en intoxicaciones con: paraquat, doxorubicina, arsénico, CO, cianuro, tetracloruro de carbono, cloroformo, mercurio, nefrotoxicidad por cisplatino. |
Dosificacion |
Sobredosis de paracetamolIniciar antes de las 24 horas de la ingestión, se obtiene mayor efectividad si se inicia en las primeras 8 horas de la ingesta, repetir la dosis si es vomitada después de una hora.Adultos y niños: debe diluirse acorde al grado de hidratación y requerimientos individuales en niños.Dosis Intravenosa:150 mg/Kg a pasar en 60 minutos (dosis de carga)50 mg/Kg a pasar en 4 horas100 mg/Kg a pasar en 16 horas (dosis de mantenimiento)NOTA: Si las transaminasas se encuentran sobre 1000, se puede iniciar nuevamente dosis de mantenimiento. |
Descripción categoria |
Otros productos terapéuticos
|
Descripción subcategoria |
Antiditos
|
Contraindicaciones |
Hipersensibilidad al medicamento o sus componentes, o hipersensibilidad mediada por IgE. |
Precauciones |
- Se debe obtener la concentración sérica de paracetamol, por lo menos 4 horas post ingesta, para determinar los niveles tóxicos presentes antes del tratamiento.- En pacientes con antecedentes de asma.- En pacientes con broncoespasmo.- Puede incrementar el riesgo de sangrado gastrointestinal. |
Efectos adversos |
Reacciones graves: Hipersensibilidad, broncoespasmo, anafilaxia en uso IV.Reacciones comunes: Náusea, vómito, urticaria, taquicardia, rash, prurito, enrojecimiento facial, estomatitis, fiebre, mareos |
Uso embarazo Adversos |
los beneficios son mayores que los riesgos para el uso en sobredosis de acetaminofén; bajo riesgo de teratogenicidad en base a datos humanos limitados. |
Uso lactancia |
seguridad desconocida; inadecuada literatura disponible para evaluar su riesgo. Se aconseja precaución. |
Interacciones |
Disminución de la eficacia:- Carbón activado: disminuye su absorción.Aumento de los efectos adversos:- Nitroglicerina, isosorbide: la acetilcisteína incrementa los efectos vasodilatadores de los nitratos. |
Restricciones de uso |
|